Cindy Charvet

QUIJOS

¡Una población en medio de la selva!

La ciudad de Quijos (Baeza) la primera población española en la Amazonía.

Ramírez Dávalos funda la LA CIUDAD DE BAEZA DEL ESPÍRITU SANTO DE LA NUEVA ANDALUCÍA en compañía de 39 españoles y de Francisco Atahualpa, hijo del último rey inca el 14 de mayo de 1559 a 25 leguas de Quito, acción verificada en la provincia de Cosanga, Gobernación de los Quijos, Sumaco y la Canela. La llamó Baeza en recuerdo de su ciudad natal en España.

Sería esta ciudad la primera población española fundada en la actual provincia de Napo y en la Amazonía. La ciudad llegó a ser la capital económica y política de la Gobernación de los Quijos.

Quijos, el destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

Esta localidad, ubicada en la actual provincia de Napo, es considerada la puerta de entrada a la Amazonía. 

Se fomenta el turismo a través de emprendimientos que ofrecen servicios  con altos niveles de calidad y permiten al visitante explorar todas las maravillas del cantón. 

Entre sus atractivos turísticos cuenta con: el río Quijos, el volcán Sumaco, Campiña del Quijos, el mirador de Condijua, el sitio Las Caucheras, la cascada del río Machángara, la reserva etnobotánica Cumandá, entre otros.

¡Una población en medio de la selva!

La ciudad de Quijos (Baeza) la primera población española en la Amazonía.

Ramírez Dávalos funda la LA CIUDAD DE BAEZA DEL ESPÍRITU SANTO DE LA NUEVA ANDALUCÍA en compañía de 39 españoles y de Francisco Atahualpa, hijo del último rey inca el 14 de mayo de 1559 a 25 leguas de Quito, acción verificada en la provincia de Cosanga, Gobernación de los Quijos, Sumaco y la Canela. La llamó Baeza en recuerdo de su ciudad natal en España. 

Sería esta ciudad la primera población española fundada en la actual provincia de Napo y en la Amazonía. La ciudad llegó a ser la capital económica y política de la Gobernación de los Quijos.

Quijos, el destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

Esta localidad, ubicada en la actual provincia de Napo, es considerada la puerta de entrada a la Amazonía. Se fomenta el turismo a través de emprendimientos que ofrecen servicios  con altos niveles de calidad y permiten al visitante explorar todas las maravillas del cantón. Entre sus atractivos turísticos cuenta con: el río Quijos, el volcán Sumaco, Campiña del Quijos, el mirador de Condijua, el sitio Las Caucheras, la cascada del río Machángara, la reserva etnobotánica Cumandá, entre otros.

¡Vive la experiencia en el territorio quijos!

La belleza natural del cantón Quijos no tiene comparación, cuenta con características climáticas de zonas húmedo-frías con variaciones microzonales que le permiten gozar de una gran biodiversidad, lo que además se explica por la presencia en su territorio de tres reservas ecológicas: Parque Nacional Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Antisana y Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras, esto sumado a su población amable y una amplia historia, le convierte en un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.
×