Cindy Charvet

¡Vive la aventura de una cultura olvidada!

Explora las profundidades de un volcán sagrado

En la selva ecuatoriana se encuentra Urku Sumaco y en su interior existe un vasto y antiguo reino, lleno de criaturas y espíritus. 

Como un joven chamán de la comunidad amazónica Quijos te aventurarás en un viaje de auto-descubrimiento, desentrañarás los misterios de Urku y vencerás a sus enemigos.

Descubre tus habilidades y cumple tu misión ancestral

Urku, el viaje del ser, es una desafiante aventura de acción en 2D. Explorarás las distintas áreas del volcán, lucharás con criaturas y escaparás de intrincadas trampas, todo para encontrar al espíritu del volcán y salvar a tu pueblo de la extinción.

  • Explora ambientes vastos y místicos
  • Resuelve acertijos en un lenguaje antiguo 
  • Evoluciona con nuevas y poderosas habilidades

Arte, inspirado en la cultura Quijos

El mundo de Urku cobra vida con escenarios, personajes, elementos y detalles vívidos basados en la identidad cultural de la comunidad Quijos. Sus ambientes llenos de animales místicos y espíritus, cada una dibujada y animada a mano en un estilo 2D tradicional.

Cada nueva área que descubrirás es maravillosamente única, repleta de nuevas criaturas y personajes. Vale la pena explorar el mundo de Urku solo para disfrutar de las vistas y descubrir sus maravillas escondidas.

Disponible para SISTEMAS OPERATIVOS

* Válido únicamente para jugar en computador *

¡Vive la aventura de una cultura olvidada!

Explora las profundidades de un volcán sagrado

En la selva ecuatoriana se encuentra Urku Sumaco y en su interior existe un vasto y antiguo reino, lleno de criaturas y espíritus. 

Como un joven chamán de la comunidad amazónica Quijos te aventurarás en un viaje de auto-descubrimiento, desentrañarás los misterios de Urku y vencerás a sus enemigos.

Descubre tus habilidades y cumple tu misión ancestral

Urku, el viaje del ser, es una desafiante aventura de acción en 2D. Explorarás las distintas áreas del volcán, lucharás con criaturas y escaparás de intrincadas trampas, todo para encontrar al espíritu del volcán y salvar a tu pueblo de la extinción.

  • Explora ambientes vastos y místicos
  • Resuelve acertijos en un lenguaje antiguo 
  • Evoluciona con nuevas y poderosas habilidades

Arte, inspirado en la cultura Quijos

El mundo de Urku cobra vida con escenarios, personajes, elementos y detalles vívidos basados en la identidad cultural de la comunidad Quijos. Sus ambientes llenos de animales místicos y espíritus, cada una dibujada y animada a mano en un estilo 2D tradicional.

Cada nueva área que descubrirás es maravillosamente única, repleta de nuevas criaturas y personajes. Vale la pena explorar el mundo de Urku solo para disfrutar de las vistas y descubrir sus maravillas escondidas.

Disponible para SISTEMAS OPERATIVOS

* Válido únicamente para jugar en computador *

Comunidad Quijos

En el actual territorio de Ecuador, hace cientos de años habitaba la nación de “Los Quijos” una comunidad nativa del Amazonas, con historias ancestrales, rasgos étnicos y saberes mágicos que forman parte de la riqueza cultural latinoamericana. 

La región de los Quijos, durante el siglo XVI se localizó en la cordillera oriental de los Andes, entre los flancos externos de las cordilleras, desde los 2.000 m. aproximadamente, hasta la cordillera Galeras y Sumaco, dejando al interior el valle de los ríos Cosanga, Papallacta, Quijos y del Misahuallí y curso alto del Napo.

Si deseas escribir sobre Urku, tenemos un kit de prensa con datos e imágenes

Para cualquier consulta de prensa adicional, comunícate con: prensa@urkugame.com

Hecho con Unity

Aprende sobre los métodos y el código de programación que usamos para hacer Urku, el viaje del ser y sobre el motor que sustenta todo el videojuego.

JAKANA STUDIO es una startup ecuatoriana que desarrolla proyectos multimedia interactivos utilizando la tecnología y el arte como medios de difusión de contenido. Ayudamos a marcas y negocios a promocionar sus productos y servicios con un enfoque innovador (realidad virtual, videojuegos, realidad aumentada, mapping, etc). 

Jakana se deriva de la palabra kichwa Hakan, que significa brillante, a la cual se le agregó la letra “A” para darle un toque femenino ya que las fundadoras son dos mujeres emprendedoras que se identifican con ese género. 

«La esencia de Jakana es crear productos innovadores que difundan y realcen nuestros orígenes.»

Sofía Ojeda

ARTISTA MULTIMEDIA

Especialista en concept art y animación 2D. Productora multimedia.

Cindy Charvet

PROGRAMADORA

Especialista en programación web y de videojuegos. Productora multimedia.

×