Cindy Charvet

descargar el videojuego para

* Válido únicamente para descargar y jugar en computador *

descargar el videojuego

* Válido únicamente para descargar y jugar en computador *

personajes de urku

WILLAY

Willay nace en la comunidad de Los Quijos. Fue criado en la casta shamánica llamada “casta de los pendescon los ancianos, sus padres Chaska y Guami y su hermano menor, Busi. Willay, es de contextura delgada, tiene cabello largo y pies grandes. Su vestimenta es un camisón español que le llega hasta los muslos y una máscara de madera con plumas en la parte superior, la cual utiliza en los rituales. 

YAWA

Es un jaguar hembra, fuerte y astuta. Gobierna la selva amazónica y resguarda la entrada del volcán Sumaco. El jaguar es un animal endémico e históricamente importante para la cultura de los Quijos. Hace parte del saber ancestral sobre el descubrimiento del Ayawaskha, siendo el jaguar quién guió a los chamanes a descubrir los poderes de esta planta, que es medicinal dentro de su cosmovisión.

GUAMI

Pende natural de Tambiza, atrevido y difícil de gobernar. Es el líder de la casta de pendes y consejero principal de Jumandi. De aspecto delgado y fuerte, sus poderes mágicos son: poder de la luz, hacer llover, resucitar muertos, convertir hombres en serpientes, serpientes en hombres y muchas hechicerías más. Sus hijos son Willay y Busi. Espera que Willay se convierta en el próximo líder de la casta y acepte su rol en la comunidad.

personajes de urku

WILLAY

Willay nace en la comunidad de Los Quijos. Fue criado en la casta shamánica llamada “casta de los pendescon los ancianos, sus padres Chaska y Guami y su hermano menor, Busi. Willay, es de contextura delgada, tiene cabello largo y pies grandes. Su vestimenta es un camisón español que le llega hasta los muslos y una máscara de madera con plumas en la parte superior, la cual utiliza en los rituales. 

YAWA

Es un jaguar hembra, fuerte y astuta. Gobierna la selva amazónica y resguarda la entrada del volcán Sumaco. El jaguar es un animal endémico e históricamente importante para la cultura de los Quijos. Hace parte del saber ancestral sobre el descubrimiento del Ayawaskha, siendo el jaguar quién guió a los chamanes a descubrir los poderes de esta planta, que es medicinal dentro de su cosmovisión.

GUAMI

Pende natural de Tambiza, atrevido y difícil de gobernar. Es el líder de la casta de pendes y consejero principal de Jumandi. De aspecto delgado y fuerte, sus poderes mágicos son: poder de la luz, hacer llover, resucitar muertos, convertir hombres en serpientes, serpientes en hombres y muchas hechicerías más. Sus hijos son Willay y Busi. Espera que Willay se convierta en el próximo líder de la casta y acepte su rol en la comunidad.

EL ARTE DE URKU

El estilo gráfico del videojuego enfatiza la vida espiritual, la conexión con la naturaleza y la identidad cultural de Quijos utilizando ilustraciones digitales impresionistas con una paleta de colores que refleja tranquilidad pero al mismo tiempo misterio y magia. La animación utilizada en el juego es estilo tradicional 2D, con el método pose a pose. 

Urku, el viaje del ser fue creado en su totalidad con el motor de videojuego líder en la industria UNITY y el lenguaje de programación C#,  al ser esta plataforma intuitiva, amigable con el desarrollador y versátil para distribuir el juego en varios sistemas operativos, es ideal para este proyecto.

MECÁNICAS

Al incio de su aventura Willay cuenta con habilidades como: correr, saltar y atacar con su porra de madera, una herramienta utilizada por los Quijos en la guerra. 

Al adentrarse en las profundidades del Sumaco, Willay descubrirá sus poderes mágicos y su conexión espiritual con su verdadero ser. 

RESUELVE ACERTIJOS

Hace mucho tiempo los Quijos hablaban un idioma ahora olvidado, era utilizado para comunicarse con los animales y aves de la selva. Además de su lengua materna utilizaban la lengua quichua, influencia de los incas. 

En Urku, el viaje del ser, para avanzar entre los niveles deberás resolver acertijos que tienen palabras en quichua, cuyo significado y traducción al castellano lo encontrarás en la biblioteca del juego.

Urku, el viaje del ser fue creado en su totalidad con el motor de videojuego líder en la industria UNITY y el lenguaje de programación C#,  al ser esta plataforma intuitiva, amigable con el desarrollador y versátil para distribuir el juego en varios sistemas operativos, es ideal para este proyecto.

MECÁNICAS

Al incio de su aventura Willay cuenta con habilidades como: correr, saltar y atacar con su porra de madera, una herramienta utilizada por los Quijos en la guerra. 

Al adentrase en las profundidades del Sumaco, Willay descubrirá sus poderes mágicos y su conexión espiritual con su verdadero ser. 

RESUELVE ACERTIJOS

La leyenda cuenta que hace mucho tiempo los Quijos hablaban un idioma ahora olvidado que utilizaron para comunicarse con los animales y aves. Además de su lengua materna utilizaban la lengua quichua, influencia de los incas. 

En Urku, el viaje del ser, para avanzar entre los niveles deberás resolver acertijos que tienen palabras en quichua, cuyo significado y traducción al castellano encontrarás en la biblioteca del juego.

×